1.- Blog de un Laboratorio
de métodos y técnicas de investigación
-Link:
-Descripción:
Este sitio web contiene una serie de temas
que abordan la metodología de investigación tanto en el enfoque cualitativo
como cuantitativo.
-¿Por qué fue considerada como aportación?
Porque contiene muchísima información
sobre técnicas e instrumentos de investigación, además de ejemplos y ejercicios
que pueden ser de mucha ayuda para formular de la mejor manera posible los instrumentos.
2.- Blog de Intervención
educativa
-Link:
-Descripción:
La pagina
contienen una serie de artículos que son producto del trabajo de investigación
documental realizado por trece alumnos de la Maestría en Ciencias de la
Educación.
-¿Por
qué fue considerada como aportación?
Porque
contiene una amplia variedad de información acerca de la intervención socioeducativa.
3.- Articulo de Diagnóstico socioeducativo
-Descripción:
Es un
articulo en el que se menciona la importancia del diagnóstico en la
realización de un proyecto de intervención socioeducativa.
-¿Por qué fue considerada como aportación?
Por que brinda un panorama amplio sobre lo importante que es realizar el diagnostico cuando se pretende dar inicio a un proyecto.
Por que brinda un panorama amplio sobre lo importante que es realizar el diagnostico cuando se pretende dar inicio a un proyecto.
4.- Video de Diagnóstico e intervención socioeducativa
-Link:
-Descripción:
Es un video que presenta un amplio panorama de
las problemáticas socioeducativas que se abarcan en la infancia y en la
educación contemporánea.
-¿Por qué
fue considerada como aportación?
Por que brinda otra mirada de los problemas
socioeducativos de la actualidad.
5.- Revista educarnos
-Link:
-Descripción:
Es un
articulo en el que se presenta la importancia de gestionar proyectos de
intervención socioeducativa y los beneficios de investigar e intervenir en la
realidad de la práctica educativa con el propósito de generar cambios
importantes.
-¿Por qué
fue considerada como aportación?
Por que brinda información importante de la intervención socioeducativa, así como también expone metodologías que pueden ocuparse dentro de esta.
Por que brinda información importante de la intervención socioeducativa, así como también expone metodologías que pueden ocuparse dentro de esta.
6.- Video de objetivos: taxonomías
-Link:
-Descripción:
Este video nos abarca las taxonomías para la elaboración de objetivo general y de los objetivos específicos. Tiene un gran contenido y una explicación de cómo utilizarlos.
Este video nos abarca las taxonomías para la elaboración de objetivo general y de los objetivos específicos. Tiene un gran contenido y una explicación de cómo utilizarlos.
-¿Por qué
fue considerada como aportación?
Este video fue considerado como una aportación ya que ayuda a lograr entender la taxonomía de Marzano para poder redactar los objetivos de manera correcta ya que dichos objetivos forman parte del proyecto de intervención socioeducativa.
Este video fue considerado como una aportación ya que ayuda a lograr entender la taxonomía de Marzano para poder redactar los objetivos de manera correcta ya que dichos objetivos forman parte del proyecto de intervención socioeducativa.
7.- Artículo de La intervención
socioeducativa. Cuando se juega en la cancha del otro
-Link:
-Descripción:
Este artículo aporta información relevante que se
debe tomar en cuenta a la hora de diseñar un proyecto de intervención
socioeducativa. En él, podemos encontrar referentes teóricos como Bourdieu la
interculturalidad, la reflexividad y la investigación-acción.
-¿Por qué fue considerada como aportación?
El sitio fue elegido debido a que en muchas ocasiones el contenido se desvía y es importante focalizar los elementos que debemos tomar en cuenta para intervenir.
-¿Por qué fue considerada como aportación?
El sitio fue elegido debido a que en muchas ocasiones el contenido se desvía y es importante focalizar los elementos que debemos tomar en cuenta para intervenir.
8.- Artículo de La detección de necesidades y la intervención
socioeducativa
-Link:
-Descripción:
Es un artículo
que brinda referentes sobre el punto de partida de la intervención, además de
que en los cuatro apartados del trabajo nos conducen para ampliar el panorama
de los grandes cambios que pueden realizarse por medio de la Intervención
socioeducativa en los contextos escolares.
-¿Por qué fue considerada como aportación?
Por qué sirve de guía para ir formando el proyecto, además de contener un ejemplo.
Por qué sirve de guía para ir formando el proyecto, además de contener un ejemplo.
9.- Artículo de Metáforas de la
intervención socioeducativa: implicaciones pedagógicas para la práctica
-Descripción:
Es un
artículo de Xavier UCAR publicado en la revista de Pedagogía, por su gran
aportación en el ámbito de intervención socioeducativa desde la explicación de
seis metáforas desde el punto de vista de la educación social y la educación
escolar
-¿Por qué fue considerada como aportación?
Este sitio de interés es relevante para la formación docente, debido a que explica el concepto de Intervención Socioeducativa desde la educación social y escolar; haciendo énfasis en que los docentes deben de intervenir en lo medida de lo posible para remediar aquellas problemáticas socioculturales que acontecen en la práctica escolar, Xavier UCAR hace este análisis desde seis diferentes metáforas.
10.- Video de La intervención
socioeducativa para el fortalecimiento de las comunidades
-Link:
-Descripción:
Es un vídeo en
el que habla la Dra. Alisa N. Delgado y hace mención de la importancia que
tiene la intervención socioeducativa en las comunidades, en la actualidad.
-¿Por qué
fue considerada como aportación?
Fue considerado como aportación por qué nos dio un panorama más amplio acerca de lo que puede llegar a ser o representar una intervención en ciertos entornos.
Fue considerado como aportación por qué nos dio un panorama más amplio acerca de lo que puede llegar a ser o representar una intervención en ciertos entornos.
11.-
Pagina web Scoob.it ¿Qué es
propuesta de intervención educativa?
-Link:
-Descripción:
Podemos
encontrar variedad de artículos y de videos acerca de los proyectos de
intervención socioeducativa, de igual manera abarca como primer punto lo que
consiste un proyecto de intervención hasta llegar con ejemplos de cómo los
implementan en diversidad de temas como lo es acerca de las tics.
-¿Por qué
fue considerada como aportación?
La presente página fue considerada como una aportación ya que contiene temas que enriquecen la mirada que se tiene acerca de los proyectos de intervención socioeducativa y nos da una gran mirada hacia la importancia de su implementación.
La presente página fue considerada como una aportación ya que contiene temas que enriquecen la mirada que se tiene acerca de los proyectos de intervención socioeducativa y nos da una gran mirada hacia la importancia de su implementación.
12.-
Pagina web Educapeques
-Link:
-Descripción:
En esta página
web podrán encontrar información sobre la Educación para la salud infantil y
hábitos saludables, además de que contiene diversos recursos para poder saber y
aprender más sobre el tema.
-¿Por qué
fue considerada como aportación?
Consideramos este link como aportación ya que se nos hace un sitio en donde pueden aprender de una manera fácil y didáctica puesto que trae juegos, cuentos, dibujos, infografías, etc. y también tomamos en cuenta que es de los pocos sitios en donde se puede encontrar información concreta de lo que se está buscando sin necesidad de tener que leer muchísimo.
Consideramos este link como aportación ya que se nos hace un sitio en donde pueden aprender de una manera fácil y didáctica puesto que trae juegos, cuentos, dibujos, infografías, etc. y también tomamos en cuenta que es de los pocos sitios en donde se puede encontrar información concreta de lo que se está buscando sin necesidad de tener que leer muchísimo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario